Sindicato de Trabajadores y UCM acuerdan implementar anticipadamente ley de las 40 horas

Gracias al acuerdo alcanzado en el marco de la negociación colectiva comenzó, en marzo de 2023, la reducción horaria de la jornada laboral que permitirá llegar a las 40 horas dos años antes de lo que establece la ley.

El 11 de abril de este 2023, será recordado por los(as) chilenos(as) como un día importante en relación a los derechos laborales, debido a que luego de una ardua negociación la cámara de Diputados y Diputadas, aprobó la ley en la que se reduce la jornada de 45 a 40 horas semanales.

Una de las características de esta ley de reducción de horas laborales es su aplicación gradual, es decir, se llevará a cabo progresivamente en un plazo de 5 años.

A diferencia de la realidad nacional, este beneficio será alcanzado anticipadamente por todos trabajadores de la UCM, a partir del año 2026, es decir dos años antes de lo establecido legalmente. Lo anterior, gracias al acuerdo alcanzado en el marco de la negoción colectiva 2022- 2025.

 

 

Horas jornada Implementación gradual de la Ley 40 Horas (legal) Implementación en la UCM
43 horas A contar del 01 de marzo de 2023
42 horas Tres años después (2026) de la entrada en vigencia de la ley. A contar del 01 de marzo de 2024.
41 horas A contar del 01 de marzo de 2025.
40 horas 5 años después (2028) de la entrada en vigencia de la ley. A contar del 01 de marzo de 2026, la jornada ordinaria máxima semanal será de 40 horas.